miércoles, 22 de junio de 2022

No intenso agora

La alegría mostrada por esta chica y en general perseguida por los manifestantes del mayo del 68 se contrapone con la Gaité, la estación de metro en la que se suicidó, poco después, uno de los líderes del movimiento.

La diferente altura previa abolida entre el profesorado y los alumnos. También se analizaba la existente entre obreros y estudiantes.


“No intenso agora” (Joao Moreira Salles, 2017; en Filmin) retoma films grabados durante mayo del 68, la represión de la Primavera de Praga o un viaje a la China de la revolución cultural y reflexiona, a agua pasada, sobre ellos.
Así, ahora la mirada se fija en que el viaje de Cohn-Bendit a Alemania fue pagada por Paris Match, que quería hacerle fotos; en lo belicosos de los escritos en caracteres chinos que dominaban los circuitos efectuados por la China o en la enorme manifestación a favor de De Gaulle tras la aparición de su mensaje a la nación.
Un cierto sentimiento entre nostálgico y de falta de esperanza para con el mundo te acaba embargando.


El tour efectuado por la China revolucionaria.

La madre del cineasta que, en vez de fijarse en la manipulación brutal de los niños, se fija en la dulzura del movimiento de sus manos.

Agosto 1968. Praga. Gente que sale a la calle y rueda con lo único que tiene, su cámara.

Decía la leyenda que fue un estudiante, al que se le puso un nombre y todo, quien vio que al sacar los adoquines de la calle, debajo había arena. No desentraño, para no acabar rompiendo por completo las ilusiones, cuál es la segunda explicación -y la más verosímil- de las formas en que se pergeñó el famoso slogan. También van acompañadas de nombres.



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario