viernes, 10 de junio de 2022

La mirada invisible


Ayer acabé de ver “La mirada invisible” (Diego Lerman, 2010; Netflix), que en su momento pasó con bastante pena y sin nada de gloria. Puede servir, sin embargo, para transmitir bastante bien sensaciones de una época nefasta, en este caso en Argentina, pero siguiendo aires que conocemos.
La señorita Cornejo, una cría que en realidad no ha vivido nada, entra a trabajar como profesora en un estricto colegio, proclive a la reciente dictadura militar, de la clase acomodada argentina, un caserón imponente donde reina una férrea disciplina, y se adapta a la norma.
Muchas rejas y escaleras, un morboso punto de observación y refugio cíclico en lavabos y algún otro ambiente sórdido, con muchos fluidos circulando. Y una cita a los cuadros de batallas, y sobre todo de finales de batallas, de Cándido López.
Mientras, ruidos de disturbios en el exterior.



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario