domingo, 3 de agosto de 2025

Israel Palestine on Swedish Televisión 1958-1989


Tras ver todo el trozo que me faltaba de “Israel Palestine on Swedish Televisión 1958-1989” (Göran Olsson, 2024; en el Festival Atlántida, en Filmin), me reafirmo en que lo considero un largo (206 minutos), pero muy oportuno documento para poder conocer la evolución del “conflicto palestino”.
Por el final de su primer acto, llegando a los explosivos años 70, empieza una cadena de atentados por parte de la que se asentará como portavoz armada de la causa palestina, la OLP, se recrudecen los enfrentamientos entre la población de Cisjordania y buscadores israelís de nuevos asentamientos, en una sucesión que culminará en los años 80.
Llegan los acuerdos de Camp David, pero que sólo tendrán efecto parcialmente, en lo que compete a la paz entre Egipto e Israelí, sin aplicación alguna en los territorios ocupados por Israel, cuyos gobernantes en muchas ocasiones, vemos cómo niegan hasta que se trate de una ocupación. El conflicto se extiende al Líbano, que queda destrozado por las guerras. Y en 1982 es la sangrienta masacre por parte de la milicia falangista, ante la más absoluta pasividad de las tropas de Israel, en Sabra y Shatila. Los reporteros de la televisión sueca, me da la impresión que mucho más directa que otras televisiones, no rehuyen captar los resultados de la enorme salvajada, con cuerpos jóvenes abatidos alineados junto a paredes del campamento, acribillados por ráfagas de balas.
Pero también se aprecia que hubo un momento en que -y se ven en la película muchas declaraciones de palestinos combativos e israelíes progresistas en este sentido- una buena parte de la población, horrorizada por aquello en lo que su propia gente estaba participando, creía aún en una solución de vida y convivencia futura pacífica.
Me da que esa solución cada vez se ve más lejana.






 

No hay comentarios:

Publicar un comentario