La primero que supe sobre “Jules et Jim” y sus actores leyendo “François Truffaut. La passion des escondes rôles” (Armand Hennon) compete a la chica que hace tan bien la locomotora y habla tan atropelladamente, en un número casi circense.
El cariño que Truffaut le dedicó queda evidenciado cuando te enteras que fue el padrino de su boda y que (cito la inmensa fuente Hennon) le pidió permiso para quemar la novela “Marie Dubois” entre los libros que hacen arder los bomberos y -más delicado aún- le consultó si vería bien que acabase ‘La Sirena del Misisipí’ “en Sappey en Isère, con Catherine Deneuve en el mismo decorado que el rodado durante el final de “Tirez sur le pianiste”. Seguramente temía quitarle la exclusividad de una escena casi onírica, tan bella, ella entre la nieve.
Yo creo que la primera vez que me aprendí el nombre de Marie Dubois fue tras verla en “La Maison des Bories”, una película de Jacques Doniol (¿le puso ese apellido a su personaje Truffaut por él?) Valcroze que se pudo ver en el Arcadia.
Pero lo que peor me supo de la lectura de su capítulo en el libro de Hennon fue saber que tuvo que convivir desde el principio con una esclerosis múltiple.
No hay comentarios:
Publicar un comentario