miércoles, 2 de julio de 2025

Il gaucho



iene todo un desarrollo “Il gaucho” (“Un italiano en la Argentina” (Dino Risi, 1964; en Filmin) muy atípico. Parece inicialmente una comedia producto de una coproducción sobrevenida, que debe pagar como factura mostrar todos los tópicos habidos y por haber sobre la Argentina de los primeros 60, pero cuando ves por ejemplo la mueca de desagrado que Victorio Gassman, en su papel de relaciones públicas de una película italiana que va a un festival latino, hace al probar un mate, ves que seguramente andas desencaminado.
En pocas películas puede verse a un Gassman más histriónico, con lo que ya se deducirá el nivel astronómico alcanzado, pero a la vez el film da para escenas antológicas y bien conmovedoras (algo así como “llore después de haber reído), como la del rencuentro en el barrio de Boca de los dos antiguos amigos juveniles (Gassman y Manfredi) dándose cuenta mutuamente, tras unos amagos, de la verdadera ruta seguida por sus vidas.
En un principio mantenido ante una pantalla que no hace sino pasar de una escena a otra a cual mayor histrionismo de Gassman y exageración de todos y cada uno de sus personajes únicamente por esa extrañeza causada por el conjunto, es más tarde, con escenas como la de Boca mencionada, cuando la película y sus sensaciones -por otra parte evidentes- van calando.




 

No hay comentarios:

Publicar un comentario