sábado, 12 de julio de 2025

Santosh


El reciente aval de Charles Tesson me ha acabado de convencer para ver, tras varias llamadas desoídas, “Santosh” (Sandhya Suri, 2024; en Filmin), a la que por aquí le han colocado el título de “Secretos de un crimen”, pero aún podría haber sido peor, porque por algún lado figura como “Las voces de la jerarquía”.
Su trama gira sobre las consecuencias de un peculiar nombramiento como alguacil de la viuda de otro, bajo el procedimiento de lo que los subtítulos dicen que es un “procedimiento por compasión”, para que así siga teniendo unos ingresos y pueda subsistir.
El caso es que la chica (presencia e interpretación impresionante de la actriz Shahana Goswami) hace sus pinitos ayudando a investigar un crimen precedido de una violación.
Salvo un desenlace que tontamente carga las tintas para dejar caer en una secuencia malísima una denuncia genérica, la película se sigue con vivo interés si sientes curiosidad sobre cómo diablos vivirán y se organizará la sociedad en la India. El aire de investigación policiaco, que es el que se destaca desde su marketing, está ahí en realidad, como en todos los buenos thrillers, para poner el dedo en la llaga sobre una serie de males enquistados que aquejan a la India.
Hay que estar preparados para ver, por ejemplo, que la policía no efectúa su trabajo manteniendo inmaculados los derechos humanos de los detenidos…
Viendo los recorridos y las pausas pensativas de la protagonista, con profusión de primeros planos de su cara, Bollywood está muy, muy lejos de la película, apareciendo únicamente una escena del género… que alguien contempla en un televisor. Tesson señala el descubrimiento de Sandhya Suri al mismo nivel que el de Payal Kapadia (“La luz que imaginamos”), pero menos “arty”, corriendo en la liga de, por ejemplo, Mrinal Sen.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario