domingo, 9 de noviembre de 2025

El lobby contra el cordero



Enrique Murillo comentó el día de la presentación de sus memorias en la librería +Bernat su participación en el rodaje de “El lobby contra el cordero” (1968), la primera película del cineasta maldito “Antonio Maenza”, por si solo un porcentaje importante de lo que Enrique Vila-Matas bautizó como “Cine underground” de estos andurriales.
Luego precisó que buena parte se rodó con su cámara de 16mm de cuerda, y que ese rodaje estuvo a punto de causarles a los dos un disgusto (y sobre todo a él, porque estaba haciendo la mili e iba vestido de uniforme) cuando, ni cortos ni perezosos se pusieron a rodar las cargas de la policía desde la entrada de la Universidad y les pescaron. Maenza le dijo que se escapara rápido, que ya se encargaba él y, efectivamente, a petición de un policía le entregó la cinta grabada, exponiéndola al entregársela a la luz, con lo que quedó totalmente velada y por tanto destruida la posible prueba de su delito.
Comentó entonces, para completar, que en el sitio de la película en que iba a montar la manifestación Maenza puso un letrero que decía algo así como “Aquí iba la secuencia secuestrada por la policía”, y tan pancho.
Efectivamente, vi la semana pasada la copia (por momentos casi invisible) que está en YouTube, y localicé el momento del letrero. Refleja, al tiempo que otras muchas cosas, una evolución visible que lleva dentro del mismo film, que se fue rodando a trompicones durante mucho tiempo, desde un cierto amateurismo hasta un estilo muy Escuela de Barcelona.
Una sesión a veces insoportable, pero muy curiosa




 

No hay comentarios:

Publicar un comentario