Revistas - 1
Primero fue "Mandrágora y El Pirata", yuxtaposición de una revista de cine y otra de literatura, cada una con su nombre, portada y un director diferente.
Más tarde le cambiaron el subtítulo por el más genérico de "Revista de viajes imaginarios", y fue unificando progresivamente las dos direcciones, hasta resultar un consejo de redacción único, como el del número cuya portada he escaneado, solamente porque he pensado que sería el que se vería mejor.
Hay que situarla al principio de la década de los 80. Mi último número, que me parece que también correspondió al del cierre de la revista, fue el 13. Fue cambiando desde aproximaciones directas al cine y a los libros publicados hasta aproximaciones más o menos vaporosas a temas literarios que luego definieron mejor en otras publicaciones por las que se escamparon los nombres, muy variados, que figuran en los títulos de crédito de la colección.
Fue una rareza en una época de cambio, llena de apariciones y fallecimientos rápidos de revistas, en la que, entre otras cosas, se empezó a abrir vías de escape -a veces tan imaginativas como ésta- al ensayo y el reportaje, que habían sido los reyes hasta entonces.
Colocaré por aquí alguna pista para que se vea por dónde circulaba. Empiezo con ello una nueva serie en la que intentaré acercar el recuerdo de unas cuantas revistas de esas que abrieron unas cuantas ventanas. Aunque sea como homenaje a las que aún resisten, tras el zarpazo que para ellas ha supuesto la anulación de suscripciones para poblar las bibliotecas públicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario