domingo, 23 de febrero de 2025

El minuto heroico. Yo también dejé el Opus Dei





He visto la serie de programas que ha hecho Mònica Terribas, “El minuto heroico. Yo también dejé el Opus Dei” (2025), y lo cierto es que, quizás con la excepción de su último capítulo, que se regodea en su condición de reportaje televisivo, lo he seguido con interés y empatía. Te haces cruces (ya que estamos en eso) de lo que cuesta aún hoy en día que se considere a todo ese brutal engranaje como una secta como un piano.
Me ha costado volver a ver algo hecho por Mònica Terribas, a quien rehuí hace tiempo, molesto por la dureza con la que perseguía a sus piezas.
Tengo una anécdota de hace ahora 18 años sobre ella… y quien desde lejos dirías podía ser su máximo enemigo. Para recabar un artículo suyo y luego reclamárselo, estuve un par de veces con Ivan Tubau, entonces -y no habíamos entrado aún en la década prodigiosa que se iniciaría unos años después- perseguido por todos lados como mujeriego e intolerable anticatalanista. Prevenido de lo radical que era en ciertos terrenos, recuerdo, no sin agrado, los encuentros como un duelo irónico, de alto voltaje. Pasamos mucho más tiempo de lo previsto, bebimos bastante y creo que lo pasamos muy bien, la verdad.
Ya en ese momento las posturas que mantenían Terribas y él en esos temas eran visceralmente opuestos. Pues bien: Apareció el nombre de Terribas en la conversación, como alumna suya de periodismo que había sido. No tuvo más que palabras elogiosas de ella, orgulloso de su -así la calificó- mejor alumna.
(Tubau escribió lo pactado, pero antes de publicarlo se lo presenté a Julieta Serrano -era para un libro que hicimos sobre ella- preguntándole si lo publicábamos o no. Lo leyó, empezó a insultarlo al ver lo que explicaba de ella y el desparpajo con que lo hacía… y acabó diciéndome que, pese a todo, lo publicase. Que qué se le iba a hacer, que así era Ivan Tubau).


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario