Jesús Franco no gana para desengaños en “El extraño viaje” desde la muerte de sus padres. Invoca al tiempo pasado continuamente: “¡Con lo buenas que estaban las peras del huerto de papá!” ¿Cuáles podrían ser esas riquísimas peras del huerto de papá, a conservar en la memoria? Aquí –Cine- se intenta recopilar y dejar visibles las impresiones a vuelapluma, en general sin documentación ni análisis previos, de la reciente visión de alguna película que me haya causado buenas vibraciones.
miércoles, 26 de octubre de 2016
Antoni Muntadas y las fronteras
Museo del cine de Antoni Escubedo
martes, 25 de octubre de 2016
Claude Chabrol: Laissez-moi rire!
Playtime
Volver a casa con 50 años
![]() |
| Sergi Garriga, a la vez uno de los protagonistas y colaborador de Victoria Bermejo. |
![]() |
| Las literas de un youth hostel, inesperado escenario de vida. |
![]() |
| Victoria Bermejo, en una foto extraída de internet, creo que de Ana Portnoy. |
À Paris autrefois
Esta escena me atacó muy recientemente y localizó mi fibra sensible en un flanco inusitado, porque lo creo tener, en general, bastante bien defendido.
Estaba viendo Playtime (Jacques Tati, 1967) en el cine, en copia gloriosamente restaurada. Ya ha pasado de todo en la inauguración del Royal Garden, un restaurante con ganas de sorprender por su elegante modernidad y que, curiosamente, recuerda mucho a los que han surgido desde entonces cerca de nuestras casas. Con su decoración hecha trizas por continuos desajustes entre lo pensado para su diseño y su respuesta ante la realidad, los músicos de la orquesta se han ido a casa porque han llegado al límite de lo soportable. Una chica americana acede entonces a tocar el piano, y de los ritmos africanos bailados frenéticamente por los comensales se pasa a una preciosa y calmada pieza. Una señora francesa se acerca a felicitarla. Le comenta que hace mucho tiempo era una buena cantante, y se pone a interpretar una antigua cancioncilla. Hemos llegado al momento.
La canción es À París autrefois, y habla de eso, de la ciudad que vivió en otro tiempo, de unos acordeones, no entendí mucho más. Momento de calma entre la vorágine y el caos, no es que la gente que llena el restaurante, ni siquiera el espectador, haga un mínimo caso a la cantante y a su canción, que se pierde entre el general follón que lo domina todo. Pero en esta ocasión la canción ha sabido encontrar su camino, al menos conmigo. Un camino allanado por la visión previa del París de toda la vida que hace a Mr. Hulot salir a una terraza exterior del moderno y frío edificio de aluminio y vidrio, idéntico a los de otras ciudades de todo el mundo. O por aquel destartalado kiosco de flores que fotografía esa misma americana que toca el piano, turista atípica, que siempre se aparta de su grupo atraída por pequeños detalles que humanizan el entorno. Allanado por lo que fue y se resiste a desaparecer.
viernes, 21 de octubre de 2016
Remorques
sábado, 15 de octubre de 2016
Los Visconti de Rafel Miret
jueves, 13 de octubre de 2016
Aristide Maillol escultor
miércoles, 12 de octubre de 2016
Esbozo de autorretrato, Chabrol
martes, 11 de octubre de 2016
Agustín González
En su inicio, o mejor por el medio, no me entusiasmé lo que creía iba a entusiasmarme con estas conversaciones con el actor Agustín González (Ocho y medio, Libros de Cine, 2005), que ví y compré en la pasada Feria del libro antiguo y de ocasión de Barcelona. Pero al final, cuando le oigo –porque se le oye- decir eso de que “no me voy a quedar aquí para simiente de rábanos”, o un “a mí todo me parece un cuento chino”, o finalizar la frase con un “y a otra cosa, mariposa”, o cuando te lo imaginas tosiendo hasta más allá de decir basta, te reconcilias con la lectura, y das por bueno el tiempo empleado.
domingo, 2 de octubre de 2016
Filmoxarxa
![]() |
| Pablo Sancho (Federació Catalana Cineclubs), Francisco Vargas (ICEC) y Esteve Riambau (Filmoteca). |
![]() |
| Dos mapas (el de la distribución de cine-clubs y salas que, combinados, ofrecerían uno que sólo dejaría a dos o tres comarcas catalanas sin posible distribución de cine de calidad, en VOS. |
![]() |
| Esteve Riambau explicando a la Asamblea de Cine-clubs el proyecto. |
![]() |
| Y parte de la platea del Patronat, en la que la Asamblea recibió muy satisfecha la propuesta. |
































