La escena que,invariablemente, asoció a la de Fernando Rey con Viridiana.
Sobre “La peau douce” sacado del libro de Hennon, quien a su vez ha ido recopilando datos de entrevistas propias y de una consulta exhaustiva de una impresionante bibliografía con declaraciones en prensa, memorias, etc:
El piso donde se rodó -es sabido- es el que el propio Truffaut compartía con su mujer Madeleine Morgenstein, quien años después declaró que el coche que utilizaba Franca, la mujer engañada del film (la magnífica Nelly Benedetti) era su pequeño Austin verde, y, como Nelly no había conducido ninguno de ese estilo, le tuvo que enseñar. Fueron para ello al Bois de Bologne, donde “esta bella mujer, sensual y muy maquillada, tuvo un éxito loco”. (El Bois era entonces un punto muy popular de encuentro con mujeres que hacían la calle).
Cuando Truffaut encontró a Nelly Benedetti para el papel de la mujer de Jean Desailly, se lamentó de no haberlo hecho antes, pues decía que era lo que había estado buscando para la madre de Antoine Doinel en “Los 400 golpes”. Desanimado por el fracaso de la película, llegó a abjurar de la elección de Desailly, pero siempre defendió la de ella. (Aunque me pregunto, si Nelly Benedetti era también morena, por qué hizo teñir de rubio a Claude Maurier…
Hay cosas que se traspasan a la pantalla aunque no se quiera, y el cierto rechazo que provoca Desailly en su papel llegó a surgir en la mismísima François Dorleac, quien confesó a Daniel Ceccaldi (el actor que hace de compañero de estudios de Lachenay, el que le invita a la encerrona con las fuerzas vivas de Reims) que temía las escenas en que debía abrazarlo…
Película -cosa extraña en Truffaut- de pocos personajes, el director declaró por algún lado que no se atrevía a proponer a ningún actor “un pequeño papel innoble (… pues comportaba) el riesgo de hacerse escupir a la cara por espectadoras demasiado crédulas” y entonces se lo pidió a su amigo Jean-Louis Richard (antiguo marido de Jeanne Moreau y coguionista suyo en varias películas, entre las cuales ésta). Era el ligón que persigue a la mujer de Lachenay, acosándola para pedirle “dar un paseo juntos”. Se ve que durante el rodaje de la escena, efectuado por las calles de París de forma poco aparatosa, una mujer que pasaba por ahí y vio la grosería, se acercó a defender a Nelly Benedetti del acoso y les costó convencerla de que era una ficción.
En una escena muy de Truffaut, que deja a las claras el carácter del personaje de Franca (Nelly Benedetti), ésta, inesperadamente, en un acto de rabia, se enfrenta al acosador (Jean-Louis Richard) acoquinándolo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario