lunes, 10 de noviembre de 2025

El segundo acto

En la escena inicial, el quinto actor de la película (ademas de otros también muy bien en sus papeles), Manuel Guilloti.

El paseo y discusión inicial.

“El segundo acto” (Quentin Dupieux, 2024) pasa ya por Movistar y, sin dejar de ser una comedia disparatada como todas las anteriores suyas, me ha parecido que supera largamente el estadio de disparate para adentrarse con escalpelo afilado por muchos de los temas globales que están en el candelero.
Un hombre tembloroso llega a un restaurante y lo abre sembrando dudas como espectador sobre a qué se deberá el miedo que le atenaza, creando el consiguiente suspense.
En la secuencia siguiente, los personajes de dos actores en estado actual de gracia -Raphael Quenard y, sorprendentemente, Louis Garrel-, discuten mientras pasean por un camino rural, hasta que hay un quiebro y apreciamos que estamos asistiendo a una pieza del género de cine dentro del cine, en el que en ocasiones “lo realidad”, las acciones del rodaje, se detectan más interpretadas que las de “la ficcion”, cruzandose varias veces y enredándose en espiral ambas.
Bajo esa estructura, que se irá extremando, se van desgranando, también ayudados por otros dos famosos actores -Lea Seydoux y Vincent Lindon-, toda una serie de temas muy de hoy en día -el lenguaje políticamente correcto, la “cancelación”, la invasión de la inteligencia artificial- y de siempre.

Encuentro de los cuatro en un restaurant.



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario